![]() |
L A B E A T I F I C A C I Ó N
El inspirador de la causa de la beatificación de Gianna fue el Cardenal Giovanni Battista Montini, arzobispo de Milán quien fue electo Papa en el año 1963 con el nombre de Paulo VI. El 6 de noviembre de 1972 el cardenal Giovanni Colombo, arzobispo de Milán, con el aprobación de la Conferencia Episcopal Lombarda, promueve la causa de beatificación de la sierva de Dios Gianna Beretta Molla y pide que se reúnan actos y documentos informativos sobre su vida. El 11 de abril de 1978 el Cardinal Giovanni Colombo y los 16 obispos de la Conferencia episcopal de la Lombardía piden al Papa Paulo VI la introducción de la causa de beatificación de la sierva de Dios y el 27 de abril de 1978 la curia arzobispal de Milán entrega a la Congregación para la Causa de los Santos los actos y documentos que se han reunido sobre su vida. El 8 de febrero de 1980 la Congregación autoriza al arzobispo de Milán a emitir el decreto de la causa y el 15 de marzo de 1980 el Papa Juan Pablo II confirma esta autorización El 28 de abril de 1980 el Cardenal Carlo María Martini, nuevo arzobispo de Milano, decreta la introducción de la Causa y designó el Proceso sobre la vida y las virtudes de la Sierva de Dios, el cual se concluyó el 21 de marzo de 1986. El 11 de abril de 1986 todos los actos de este proceso se entregan en la presencia del cardenal Carlo MarMartini al postulador Padre Bernardino da Siena a la Congregación de la Causa de los Santos. El 9 de diciembre de 1990 le sucede como postulador de la causa de beatificacón el Padre Paolino Rossi, debido al fallecimiento del Padre Bernardino da Siena, que ya era muy anciano. El6 de julio de 1991 el Papa Juan Pablo II firma el decreto que reconoce la heroicidad de las virtudes de la Sierva de Dios. Con este acto Gianna pasa a ser Venerable. El 21 de diciembre de 1992 el Papa Juan Pablo II firma el decreto del milagro atribuido por intercesión de Gianna, que se había verificado en 1977 en Grajaú, Estado de Marañao Brasile. A Lucia Silva Cirilo, una mujer de 28 años de religión protestante a la cual se le había diagnosticado una fístula recto- vaginal después de un parto; la paciente tenía diversos cortes cesáreos a causa de pérdida de embarazos avanzados. Ella se curó de esta fistula, que era del tamaño de un dedo, con un diagnostico infausto quoad valetudinem sin un intervento quirúrgico reparador. En pocas horas y sin ninguna terapia, entre la tarde que el médico verifica la presencia de la fístula y alrededor de las 9 de la mañana del día siguiente el médico verifica la perfecta cicatrización de la misma. El 24 de abril de 1994 Su Santidad Juan Pablo II, proclamó en la plaza de San Pedro, a Gianna Beretta Molla Beata como madre de familia El día posterior a la beatificación en el discurso durante la audiencia a los pelegrinos en al aula Paulo VI, Su Santidad dijo de Gianna:"cual no es su heroico testimonio, verdadero canto a la vida en estridente contraste con una cierta mentalidad hodierna que se va propaganda! Pueda su sacrificio infundir coraje en todos los que trabajan en un empepersonal o comunitario en los movimientos a favor de la vida y en otros organismos similares para que la dignidad de cada humana existencia sea reconocida desde el momento de su concepci hasta su muerte natural. Como valor prioritario y fundante a cualquier otro derecho humano y social?..." Y se aplica muy bien a Gianna cuanto escribe San Pablo en su carta a los Filipenses, y que la Iglesia ha inserido en la liturgia de la Santa Misa para su fiesta votiva establecida por Su Santidad el 28 de abril: ue una mujer serena y llena de alegría amó todo cuanto es verdadero, noble, amable, honorable, todo cuanto es virtud y merece albanza (Filip. 4,8) |